¿Qué significa la notación que aparece en Fama como signatura?

362 views   |   2   0   |   Last updated on Oct 21, 2021    colecciones

La Signatura es una combinación de números y letras que identifica a cada libro o documento concreto de la biblioteca. Se coloca en una pegatina (tejuelo) en el lomo de cada libro e indica su temática y su ubicación. También se escribe a lápiz en la portada.

Todos los documentos que tienen ese mismo número tratan del mismo tema o materia; por ejemplo, todos los libros que llevan en su signatura el número 744 son libros de dibujo técnico. Las letras que van a continuación identifican al autor (3 primeras letras de su apellido) o título del libro; por ejemplo, 744 GON 15.  El número final identifica a un ejemplar concreto. 

... leer más

¿En qué estantería se encuentra el libro con las signatura D ...?

269 views   |   0   1   |   Last updated on Oct 21, 2021    colecciones búsqueda

Desde el Catálogo Fama, tras la realización de una búsqueda, podrá consultar la ubicación de nuestros documentos a través del enlace Ubicar en el plano de la Biblioteca, colocado en la parte central del registro que ofrece información sobre cada libro, junto a la Signatura.

También puede consultar Sigma y buscar por los números de la signatura (sin la letra D). Esta base de datos le ofrece el número de la estantería donde se encuentra y le da acceso al plano de ubicación.

* Atención: algunos formatos, como DVDs, grabaciones sonoras, libros del Fondo Especial (D F.E.) o folletos no se encuentran en libre acceso, es necesario solicitarlos en el Mostrador de Préstamo.

... leer más

Además de libros técnicos, ¿qué otros documentos tiene la Biblioteca de Ingeniería?

183 views   |   2   1   |   Last updated on Oct 21, 2021    colecciones servicio de autoaprendizaje fondo cultural

La Biblioteca cuenta con una importante colección de normas técnicas en formato electrónico y en papel, así como Reglamentos técnicos.

También obras de consulta o referencia: enciclopedias, diccionarios, handbooks, etc. (Planta baja de la Biblioteca. Estantes 29 a 31...).

Las revistas científicas y técnicas está principalmente en formato electrónico. Puede acceder a ellas (por título, ISSN, temática, ...) a través del Catálogo Fama. También disponemos de una colección de revistas divulgativas y diarios que puede hojear en la Sala de descanso.

Nuestro fondo cultural y de ocio contiene literatura de autores españoles, franceses, ingleses, alemanes, etc., de distintas épocas, algunas de ellas en versión original. También biografías, ensayos, libros de divulgación científica de todas las disciplinas, y comics, estos últimos en la Sala de descanso.

El Servicio de Autoaprendizaje ofrece libros y otros recursos orientados a la certificación en competencias, autoformación en idiomas, emprendimiento, formación continua, gestión del tiempo, búsqueda de empleo, mejora de la comunicación, etc.

Y no olvide consultar nuestra colección de cine en CinEtsi: Videoteca de Ingeniería.

En la Sala de Descanso, junto al fondo de ocio. se encuentran las Guías de viaje.

Para más información sobre nuestra colección, consulte la Guía de Ingeniería y, para conocer las instalaciones y equipamiento de la Biblioteca la Guía de información general

... leer más

Una vez localizada una revista impresa en el catálogo Fama, ¿cómo sabemos cuál es el estado de la colección que tiene la Biblioteca? ¿Cómo se interpretan los datos sobre Resumen de existencias ?

171 views   |   2   1   |   Last updated on Oct 21, 2021    revistas

El campo Resumen de existencias indica el estado de la colección de cada biblioteca y nos permite conocer los años disponibles de cada título de revista. 

Para esto se utilizan los siguientes símbolos:

  • el guión (-): dos fechas unidas por un guión indica continuidad en la colección entre esas fechas.
  • los paréntesis: indican que la Biblioteca tiene el año o los años incompletos. * La Nota informará detalladamente sobre los números que faltan en la colección
  • la coma (,): marca interrupción de la colección, falta de años.
  • el punto (.): señala el fin de la suscripción.

       Ejemplo para Revista Dyna: ingeniería e industria. Impresa. Colección Biblioteca de Ingeniería

            Resumen de existencias: (1951-1953,1955-1957,1962)1963-1973(1974)1975-1988(89)1990-2001(2002)2003-2006(2007)2008(2009-2010).

            Notas: Soporte/Situación: Papel. Cerrada | Nota: Nota: Falta: v.26, n.1-7,9-12 (1951) v.27, n.1-7,9-12 (1952) v.28, n. 1-3, 5-12 (1953) v.30, n.1,3,4,6-12 (1955) v.31, n.1,3-9,11,12 (1956) v.32, n.1,5-12 (1957) v.37, n.1-7 (1962) v.49, n.2,4,5,9,10 (1974) v.64, n.5 (1989) v.77, n.8 (2002) v.82, n. 8 (2007) v.84, n. 1,3,4,5,6,7,9(2009) v.85 n. 1,4,5,6,7,9 (2010)

 

... leer más

Tengo problemas para acceder a los recursos electrónicos suscritos por la Biblioteca

169 views   |   3   1   |   Last updated on Jan 24, 2019    usuario virtual problemas de acceso

La mayoría de los recursos electrónicos controlan el acceso de sus suscriptores por las direcciones IPs. Si es miembro de la Universidad de Sevilla podrá acceder a los recursos desde fuera del campus con el UVUS (Usuario Virtual de la Universidad de Sevilla), mediante el Servicio Acceso desde casa.

Si necesita consultar un recurso suscrito por la Biblioteca es muy importante que acceda desde nuestra web o desde el Catálogo Fama, para que el editor reconozca la dirección IP o le solicite la identificación mediante UVUS.

Si tiene problemas para acceder a un recurso consulte las Preguntas frecuentes sobre el usuario virtual.

.

 

... leer más

¿Qué puedo hacer si necesito un libro que no se encuentra en la Biblioteca?

168 views   |   1   1   |   Last updated on Oct 21, 2021    préstamo interbibliotecario préstamo CBUA compra

  • También puede buscar el título en Fama - Búsqueda Avanzada, en el perfil "Catálogo Colectivo CBUA" y, si lo localiza en este catálogo de las universidades andaluzas, solicitar su préstamo. Esto debe hacerlo a través del Catálogo Fama, identificado con su UVUS. ¿Cómo obtener un ejemplar en préstamo CBUA?
... leer más

¿Cómo puedo saber cuál es la bibliografía recomendada de una asignatura?

142 views   |   1   1   |   Last updated on Oct 21, 2021    búsqueda Bibliografía recomendada

En la página Web de la Biblioteca - Pestaña Imprescindibles, pulse en la opción Bibliografía Asignaturas ETSI. Le llevará al listado de Grados y Másteres cursados en la ETSI y a la relación de todas las asignaturas con su Bibliografía Recomendada ya previamente buscada en el Catálogo Fama. Pulse al final de cada una de las asignaturas las opciones de Bibliografía completa o Sólo Bibliografía impresa (Ejemplo: Grado en Ingeniería Aeroespacial - Física I - 1970004

Si desea buscar directamente por una asignatura concreta puede consultar la aplicación Bibliografía recomendada. Escriba el nombre de la Asignatura o Titulación y seleccione la opción correspondiente del desplegable. Si obtiene varios resultados, compruebe cuál corresponde con su petición y pulse sobre el nombre. Obtendrá un listado en nuestro catálogo con los documentos recomendados. Podrá consultar su disponibilidad y limitar por ubicación, formato, etc.

... leer más

¿Cómo puedo localizar un documento de la colección?

135 views   |   3   2   |   Last updated on Oct 21, 2021    búsqueda catálogo

Consulte el Catálogo Fama, combine varias palabras significativas del título o palabras del título y apellido del autor y limite los resultados por Ubicación - B Ingeniería si quisiera localizar recursos de nuestra Biblioteca.

Los documentos electrónicos aparecerán con un enlace de Disponible en línea para acceder al texto completo.

Para el resto de los documentos es conveniente que pulse en el título para ver todos los ejemplares disponibles, saber si están en préstamo y conocer en qué estantería se encuentran a través del enlace Ubicar en el plano de la Biblioteca.

Para conocer otras opciones de nuestro catálogo puede consultar el vídeo Fama en 60" o esta completa Guía de Fama.

... leer más

¿Dónde se ubican los libros de una materia concreta?

126 views   |   2   2   |   Last updated on Oct 21, 2021    colecciones búsqueda

Para conocer la distribución general de nuestra colección consulte Sigma, base de datos de Signaturas-Materias de la Biblioteca de Ingeniería, dentro de la cual le recomendamos la opción Navegación por grandes áreas.

También puede consultar el Directorio de materias y servicios (imagen .pdf) o nuestro Plano-Guía del fondo bibliográfico


¿Cómo puedo informarme de los últimos titulos adquiridos por la Biblioteca?

122 views   |   0   0   |   Last updated on Oct 21, 2021   

En la parte inferior de nuestra página web verá una galería de imágenes con las cubiertas de los últimos títulos adquiridos de libros impresos y electrónicos y más información sobre los mismos (datos, ubicación, estado...) mediante su enlace al Catálogo Fama. Actualización diaria.

Si pulsa en el enlace Últimas Adquisiciones accederá a esta Galería y verá la distribución mensual de las nuevas adquisiciones.

También existe una galería secundaria para las nuevas adquisiciones del Fondo cultural y de ocio.

Parte de estos títulos nuevos se exponen además en los expositores de nuevas adquisiciones que se encuentra a la entrada de la Sala de Lectura de la Biblioteca. Puede tomarlos de allí y sacarlos en préstamo si lo desea.

... leer más

¿Qué recursos son los más apropiados para realizar mi investigación o proyecto?

121 views   |   2   1   |   Last updated on Oct 21, 2021    recursos-e

Consulte nuestra selección de Bases de datos distribuidas temáticamente. También puede utilizar las más destacadas en cada área.

No utilice únicamente la información recuperada tras una búsqueda en Google (mejor en Google Académico).

Si necesita atención personalizada utilice el Servicio Pregunte al bibliotecario o Solicite información directamente en el Mostrador de información bibliográfica de la Biblioteca (Sala de Lectura).

... leer más

¿Cómo puedo aprender a utilizar los servicios y recursos de la Biblioteca?

99 views   |   1   1   |   Last updated on Oct 21, 2021    cursos especializados recursos-e

Consulte la Guía de Ingeniería que muestra los principales recursos del área -con tutoriales para el uso de muchos- y que también, en sus apartados de Utilidades, contiene ayudas y guías para el uso de los distintos recursos de información y servicios de la Biblioteca.

También puede acudir al Servicio de información y referencia, Pregunte al bibliotecario y al Mostrador de Información Bibliográfica de la Biblioteca situado en la Sala de Lectura.

Si lo desea puede asistir a nuestros Cursos de Formación.

Calendario de sesiones de formación de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla.

... leer más

back to top